Praktika onak
Atzealdea

Blogge@ndo. Recursos didácticos para la materia de Lengua Castellana y Literatura (E.S.O.)

 


Antes de Blogge@ndo fue el PPT, las visitas a las páginas Web, las webquest y después, con grandes dosis de desconocimiento e ilusión nació nuestro blog Blogge@ndo. Ha cumplido tres años, tres maravillosos años en los que ha ido creciendo y dando frutos: los blogs de los profesores /as que han trabajado con nosotras, las unidades didácticas creadas con el soporte del blog, las cazas del tesoro…

Blogge@ndo es nuestro lugar de encuentro con otros blogfesores que, después de este tiempo son, además de compañeros, amigos. Es el lugar en el que aprendemos de los demás y con los demás, el lugar en el que compartimos alegrías y penas docentes porque es raro el día en que no se comparte un nuevo descubrimiento, un uso de la web 2.0 que sirve para mejorar de la práctica docente.

Nuestro blog, de una manera humilde, quiere aportar su granito de arena en la renovación de la didáctica de las lenguas y en este proceso, a través de un uso eficaz de las TIC en las aulas.

Nuestro objetivo es extender entre el profesorado de lenguas el conocimiento y uso de las tecnologías de la información para el desarrollo de la competencia en comunicación lingüística y la competencia en tratamiento de la información y digital.

Si tuviéramos que explicar el contenido de Blogge@ndo diríamos que es un blog de recursos para la materia de Lengua Castellana y Literatura y, fundamentalmente, en la etapa de Educación Secundaria.

Los apartados que lo vertebran son los siguientes:

- Entradas para la presentación de material didáctico, casi siempre elaborado por nosotras, en forma de secuencias didácticas, webquest,cazas del tesoro. Tienen en común el intento de aunar la didáctica de las lenguas con el uso de las TIC. Como ejemplo esta secuencia didáctica sobre Antonio Machado y esta otra sobre los Retos del siglo XXI para trabajar el artículo de opinión.

- Entradas para presentar tutoriales ( por ejemplo de DIPITY, aplicación para elaborar líneas del tiempo) y reflexiones sobre las posibilidades didácticas de herramientas de la Web 2.0 para el aprendizaje de lenguas (Por ejemplo, las herramientas de geolocalización como Tagzania o Google Maps.

- Entradas para compartir materiales utilizados en las actividades de formación que impartimos (tanto sobre TIC como sobre otros temas: didáctica, tratamiento integrado de lenguas, desarrollo de competencias…) al profesorado y que ponemos a disposición de aquellos que acceden a nuestro blog. Por ejemplo, un curso taller para hacer webquest utilizando Gogogle Sites, un curso taller para aprender a utilizar wikis en las clases de lenguas, un taller con herramientas de la Web2.0 para trabajar la lengua oral…

- Entradas con reseñas de recursos seleccionados que se encuentran en la red y que nos parece pueden ser útiles para el profesorado de lenguas.

Todos estos contenidos tienen como eje común la didáctica de las lenguas y la utilización de las TIC.

La mayor parte de los contenidos que aparecen en nuestro blog son de creación propia ya que nuestro objetivo se quiere alejar del modelo de blog que sólo ofrece una recopilación de recursos y direcciones.

Al presentar Blogge@ndo recordamos que nuestro comienzo en el mundo de los blogs fue en el 1º Encuentro de Edublogs en Roa de Duero. Asistimos con ánimo de aprender y presentamos una webquest realizada en Front Page  y la carátula, totalmente virtual, de nuestro blog porque todavía no existía. Sabíamos que queríamos crearlo pero no sabíamos cómo.

Nos arriesgamos, empezamos a andar y con nosotras empezaron a caminar también un grupo de profesores que formaron el seminario Blogge@ndo. Aprendíamos sobre la marcha, en cada sesión de trabajo y, con el paso del tiempo, fuimos encontrando las posibilidades que nos ofrecía y nos ofrece esta herramienta didáctica.

Como a hacer, se aprende haciendo, os invitamos a lanzaros a la blogosfera en la certeza de que la rentabilidad didáctica y la mejora en vuestra práctica docente superará el esfuerzo realizado,

 

Blogge@ndo está formado por

 Marimar Pérez- Asesora de Lengua Castellana y Literatura del Berritzegune central B00

Irene González- Asesora de secundaria del ámbito lingüístico-social del Berritzegune de Zarátamo B06

Adela Fernández- Asesora de secundaria del ámbito lingüístico-social del Berritzegune de Getxo B07


 

Aurrekoa Hurrengoa
Oharrak

Amasorrain ikastolako ikasleen lanak WEB honetan

Ikasturte honetan Haur eta Lehen Hezkuntzako ikasleek egindako lanak ikusgai dituzue web orrialde honetan. Lan uzta oparoa benetan, bejondeizuela!

 

Eusko Jaurlaritza

Hezkuntza, Unibersitate eta Ikerketa Saila